Creatividad o estructura
Creatividad o estructura: Lo difícil no es elegir, es integrarlas.
Durante años nos hicieron creer que la creatividad y la estructura eran opuestas. Pero en la práctica, los equipos más potentes son los que saben integrar ambas: los que combinan libertad con método, intuición con dirección. En este post exploramos qué necesita cada perfil para aportar lo mejor de sí, porqué conocerse es clave para crear y cómo diseñar culturas donde la creatividad no se pierda… y la estructura no asfixie.
Introversión o extroversión
Introversión vs. Extroversión: dos formas no tan distintas de estar en el mundo
Durante años nos hicieron creer que ser extrovertido era el camino hacia el éxito. Hablar más, estar en todas, hacerse notar. Pero… ¿qué pasa con quienes conectan desde la pausa, la escucha y la profundidad? En este post exploramos cómo cada estilo aporta algo único y por qué diseñar culturas que integren ambas energías es clave para construir entornos más auténticos, humanos y creativos.
Razón o emoción
Razón o emoción: ¿Y si no se trata de elegir?
Durante años nos hicieron creer que lo racional era profesional… y lo emocional, una debilidad. Pero, ¿qué pasa si dejamos de verlas como opuestas? ¿y si pensar bien también requiere sentir bien? La emoción da contexto. La razón, dirección. Juntas, nos permiten decidir con más claridad, humanidad y sentido.
Competir o colaborar
Competir o colaborar: ¿Y si no se trata de elegir?
Durante años nos enseñaron que competir y colaborar son opuestos. Pero ¿qué pasaría si decides coopetir en lugar de elegir entre uno u otro? Porque la competencia sana no destruye, sino que desafía. Y la colaboración real no aplana, sino que potencia. Descubre cómo el tenis, la música, PLIN y Victoria Lab están demostrando que competencia y colaboración pueden ir de la mano.
Ser rentable o ser ético
Ser rentable o ser ético: ¿Y si nunca tuvimos que elegir?
Nos han hecho creer que en los negocios hay dos tipos de jugadores: los que toman y los que dan. Pero esta dicotomía es falsa. No hay crecimiento sostenible sin valores, ni impacto sin viabilidad.
En este post exploramos cómo Interbank, Alaska Airlines y Nilus están rompiendo con este dilema, demostrando que rentabilidad y ética pueden ir de la mano.
Designing in between
Nos han enseñado a elegir entre opuestos: lógica o emoción, intuición o datos. Pero el verdadero valor está en la intersección. "Designing In Between" es un espacio para explorar cómo el diseño, la estrategia y la creatividad nos ayudan a navegar la complejidad sin encasillarnos en categorías rígidas.